El municipio de Cañasgordas cuenta con una población de 16.518 habitantes según el último censo, distribuidos así:
Zona urbana: 5.417 que habitan en 12 barrios.
Zona rural: 11.101 que habitan en 65 veredas.
Los pobladores de Cañasgordas se pueden definir como portadores de una identidad propia, basada en la diversidad cultural. Por ser territorio de frontera sociocultural, la comunidad ha permitido la inclusión de otras localidades
El cañasgordense se define como gente trabajadora, con habilidades comerciales, empuje y tradición, con gran capacidad de aceptar al otro, por algo es llamado Paraíso para propios y Visitantes.
FESTIVIDADES
En el municipio de Cañasgordas se vienen realizando Las Fiestas del folclor y el Deporte, a partir de 1.972, Se celebran de manera tradicional con la participación de los Municipios del Occidente y Urabá Antioqueño y gozan de nombre a nivel regional, su lema es: “el deporte nos une, el folklore nos identifica”.
También se destacan otras festividades tales como:
Olimpiadas campesinas, desde el año 1.994, en las cuales se integran las comunidades campesinas a través de eventos deportivos y culturales.
Fiesta del Santo Cristo, celebradas el 14 de septiembre, caracterizadas por la devoción del pueblo cañasgordense a dicha imagen.
Fiesta de la Virgen del Carmen, celebrada el 16 de julio, patrona de los conductores, quienes le rinden homenaje con la tradicional procesión y cabalgata desde la vereda Rubicón.
El templo esta consagrado al Santo Cristo y su patrono es San Carlos Borromeo, pertenece a la Arquidiocesis de Santa Fé Antioquia y es cabecera de la vicaría Foránea de san Pablo Apostol, que comprende a Cañasgordas, Giraldo, Buriticá, Dabeiba, Uramita, Urama, Cestillal, San Pascual, Juntas de Uramita.